- Lamer
- (Del lat. lambere.)► verbo transitivo/ pronominal1 Pasar la lengua por un lugar de forma repetida:■ el perro lamía la mano de su amo; un felino se estaba lamiendo la pata herida.SINÓNIMO chupar2 literario Tocar una cosa con suavidad:■ las olas lamían la parda arena de la playa.SINÓNIMO rozarFRASEOLOGÍAdejar a alguien qué lamer coloquial Causar a una persona un daño difícil de remediar:■ con lo de la pelea a ése le dejaron qué lamer.■ después de la quiebra, el pobre tuvo qué lamer.
* * *
lamer (del lat. «lambĕre»)1 tr. Pasar repetidas veces la *lengua por un ↘sitio: ‘El perro lame el plato’. ⇒ Lamber, lametear, relamer.2 Pasar un líquido suavemente por algún ↘sitio: ‘Las olas lamen la orilla’. ⇒ *Mojar.V. «el buey suelto bien se lame».Que no se lame (inf.). Muy grande, que se sale de lo normal: ‘Tiene una melopea [o una cara de tonto] que no se lame’.* * *
lamer. (Del lat. lambĕre). tr. Pasar la lengua por la superficie de algo. U. t. c. prnl. || 2. Rozar blanda y suavemente algo al pasar por ello. El arroyo lame las arenas. || dejar a alguien qué \lamer. fr. coloq. Inferirle un daño que no pueda remediar pronto. || llevar alguien qué \lamer. fr. coloq. Haber recibido un mal que no puede remediarse pronto. || mejor lamiendo que mordiendo. expr. U. para denotar que mejor se consiguen las cosas con halago que con rigor. || tener alguien qué \lamer. fr. coloq. llevar qué lamer.* * *
Lamer puede ser: ● Verbo de la 2ª conjugación de la lengua española. Del latín lambere. 1. Pasar la lengua por la superficie de algo. 2. Rozar suavemente algo al pasar por ello. ● Término coloquial inglés aplicado en internet a una persona falta de habilidades técnicas o inteligencia. Ver Lamer.* * *
► transitivo-pronominal Pasar la lengua [por alguna cosa].► figurado Rozar suavemente.
Enciclopedia Universal. 2012.